“¡Hemos tenido una idea de negocio!, ¡vamos a ponerla en marcha!”. La idea promete, sentimos que puede ser un gran producto y además disponemos de recursos para comenzar… ¿Y ahora por dónde continuamos?
Puesssssssssssssss … Está claro ¿no? Si lo que queremos es desarrollar un producto software, tenemos que crear el equipo de analistas y programadores MEJOR del mundo… Especialistas en tecnologías punta, expertos y hábiles, curtidos en el mundo de la programación, resolutivos y que no tengan miedo a encarar nuevas tecnologías… NO NECESARIAMENTE …
Pensando en el equipo
Sin duda, el equipo de trabajo es un elemento clave a tener en cuenta. ¿Cómo sería nuestro equipo de trabajo ideal? ¿Cómo saber si contamos con las personas adecuadas para los roles que necesitamos? ¿En qué perfiles gastamos el dinero de nuestra inversión?
Si quieres desarrollar un producto software que lleve tu idea de negocio al mercado, rodéate de un equipo multidisciplinar.
Estos son algunos de los roles que, junto con los técnicos, conviven en mi equipo de Zahorí.io de manera exitosa.
Rol Marketing
Si te rodeas de grandes técnicos tendrás un gran software, pero no sabrás cómo acercarlo al mercado. Imagina que hemos desarrollado el mejor software de automatización. ¿Cómo se lo explicamos al mundo? Se puede desarrollar una web en la que se diga que tenemos el mejor software de automatización del mercado, pero… espera… ¿nos creeríamos esta afirmación sólo con leerla? Evidentemente no. Es necesario trabajar con estrategias de Marketing y generación de contenidos que nos ayuden a descubrir y acercar nuestro producto a potenciales clientes.
2018 | 2020 | |
---|---|---|
|
Rol Ventas
Un gran software no te asegura tener éxito en ventas porque ¿son los técnicos desarrolladores los actores principales en dicho proceso? Es muy posible que no sea suficiente. Ir acompañado de un técnico a una reunión de Pre-venta es una ventaja indiscutible, pero es fundamental que participe una persona con visión del proceso de ventas en sí mismo. Nunca sabes qué tipo de interlocutor te vas a encontrar al otro lado de la mesa y contar con un rol que aplique conocimientos y experiencia en este ámbito marca la diferencia.
Rol Financiero
Desde el inicio del proceso de creación de un producto, es necesario tener muy claros nuestros objetivos financieros. Nosotros queremos tener identificado cuánto se invierte y cuál está siendo el retorno de inversión a corto, medio y largo plazo. Hay decisiones que deberán tomarse e incorporar a nuestro equipo un rol financiero nos hará la vida más fácil.
Rol Propietario o Guía
El RoadMap del producto no debe estar ligado a un enfoque técnico. Cuando salimos al mercado con un MVP, debe ser eso, un mínimo producto viable que nos permita escuchar y descubrir el camino. Para un rol puramente técnico es muy tentador añadir funcionalidades que cuestan poco esfuerzo, por eso nos apoyamos en un rol guía. Nos va la vida en mirar el producto desde la perspectiva del usuario (qué es lo que realmente aportará valor, en qué plazos, etc). No solo queremos ser ágiles, también queremos estar correctamente orientados.
Aunque esta es la composición del equipo multidisciplinar que cubre nuestras necesidades, la estructura de roles que necesitarás para el desarrollo de tu producto dependerá de las tuyas. Tomad conciencia de ello, trabajadlo, y buscad ayuda si es necesario (nosotros nos hemos apoyado en nuestros amigos de Thinking with you). Y sobre todo recuerda:
Es fundamental identificar los roles explícitamente y comunicarlos al equipo.
Elige el equipo multidisciplinar que acompañará al lanzamiento de tu producto software con mimo. Cuida la variedad y pon atención en que estén representados en tu equipo todos estos roles, además de las habilidades técnicas necesarias, porque ese es sin duda el camino del éxito.
0 comentarios