Iberdrola – Sistema automático de gestión y monitorización de nodos Prime.
Panel ha colaborado con Iberdrola, a través de nuestro cliente Ericsson, en el desarrollo de un sistema de gestión y monitorización de nodos PRIME (PoweRline Intelligent Metering Evolution) dentro de la red eléctrica de Iberdrola, utilizando arquitectura Big Data.
El reto
Iberdrola, como parte de su proyecto Smart Grid, está desplegando subredes PRIME (PoweRline Intelligent Metering Evolution) en cada subestación eléctrica secundaria. El proyecto PRIME consiste en el desarrollo de una nueva infraestructura de telecomunicaciones para la Telegestión de Contadores y Red Inteligente, de carácter pública, abierta y estándar, que facilita una comunicación segura y fiable de los contadores inteligentes (alrededor de 11 millones de unidades) con los centros de control.
Iberdrola necesitaba poder gestionar y monitorizar los nodos PRIME, comunicando y gestionando Nodos Base, Nodos Auxiliares y cientos de Nodos de Servicios (los “Nodos”) con el fin de operar y mantener las subredes PRIME, independientemente de la aplicación proporcionada por estos Nodos, y el dispositivo electrónico en el que están integrados.
Entorno de trabajo
Metodología Scrum e Integración contínua en el siguiente entorno tecnológico: Java 7, Javascript para gráficos, JavaRMI, JavaWebStart. Enterprise Architect, Eclipse, Apache Tomcat, Apache Maven, Jenkins, MongoDB y Protocolo SNMP para intercambio de información.
Zahorí para la automatización de pruebas de regresión y para el alta automática de datos en el sistema.
La solución
La solución aportada por Panel en este proyecto ha sido el desarrollo de un completo sistema de gestión y monitorización de los nodos PRIME de la red eléctrica de Iberdrola.
El sistema es comparable a las funcionalidades de cualquier otra herramienta de gestión comercial de redes, posibilitando la comunicación y la gestión de nodos base, nodos auxiliares y nodos de servicio para la operatividad y mantenimiento de las subredes PRIME.
Uno de los factores más importantes en el éxito del proyecto ha sido el uso de Zahorí para la automatización de 2 tareas clave:
- La automatización de pruebas de regresión que aseguren, de forma rápida y fiable, que en cada evolutivo del sistema todo sigue funcionando de forma correcta.
- La reutilización de determinados casos de prueba automatizados para realizar el alta automática en el sistema de miles de nodos, ahorrando costes y errores humanos.
«ZAHORÍ hizo posible realizar el alta de más de 2.000 subestaciones en 3 horas. A día de hoy, ZAHORÍ sigue utilizándose, dando de alta las nuevas subestaciones y desplegando su monitorización.»
Éxitos alcanzados
Automatización estable y robusta
Producto estable y robusto, capaz de atender y procesar la información de más de 200.000 nodos Prime, en menos de 1 minuto, y que ha satisfecho al 100% las expectativas del cliente.
SQA asegurado
Aseguramiento de la calidad de las puestas en producción en tiempo record.
Ahorro de costes
El alta automatizada en el sistema de datos de miles de nodos ahorra costes y errores humanos
Time to Market exigente
Respuesta exitosa al TTM elevado.